El Damero de Pizarro. El trazo y la forja de Lima narra las circunstancias y acontecimientos que llevaron a Francisco Pizarro a elegir el valle del Rímac como escenario para la capital de su gobernación: la Ciudad de los Reyes, una ciudad cimentada por una población prehispánica que había dominado ya el valle con obras hidráulicas y viales, el curacazgo o “señorío” de Lima.
El libro relata de manera ágil y bien documentada el episodio del nacimiento de la ciudad, la aparición de sus primeras autoridades, instituciones y vecinos, y revela hechos y sucesos interesantes y poco conocidos sobre este temprano periodo de la capital del Perú.
A lo largo de las páginas del Munilibro 8 conoceremos también el origen de la forma cuadrangular del damero que trazó Pizarro al delinear la ciudad, y los motivos que llevaron a las autoridades españolas a utilizar tan extensamente este patrón urbano en la creación y fundación de sus ciudades desde el inicio del Virreinato.
El damero de Pizarro, origen de nuestra ciudad, se muestra en estas páginas como una entidad viva y en constante transformación, en busca siempre de reflejar su cambiante imagen y de adaptarse a sus crecientes necesidades. Una ciudad moldeada y forjada por sus antiguos habitantes, autoridades y los nuevos vecinos que transformaron la pequeña villa fundada en 1535 en la gran metrópoli que es hoy.

Escena en el puente de piedra (detalle). Óleo en tela 33 x 39.5cm. Crédito: M. Rugendas, 1844. Perú / durch die Jahrtausende: Niederösterreichische Landesausstellung 1983. Kat.-Nr. 16.20 und 16.21
1. Un Damero sobre el Curacazgo de Lima
- El curacazgo de Lima
- La fundación de la Ciudad de los Reyes
- El cabildo de la ciudad

El verde valle del Rímac, actual distrito de Surco, 1943. Hacia el fondo, los cerros de Monterrico. Crédito: Memorias de Lima. De haciendas a pueblos y distritos, de Juan Günther y Henry Mitrani. Lima: Ediciones Círculo Polar, 2012.
2. Los periodos de la ciudad
- Lima temprana: Siglo XVI
- La ciudad antigua: Siglo XVII
- Las murallas de Lima: Siglos XVII, XVIII y XIX
- Primera expansión moderna: Siglos XIX y XX
- Lima Metropolitana: Siglos XX y XI

Francisco Pizarro frente a la picota, celebrando el acto de fundación de Lima, en la mañana del 18 de enero de 1535. Crédito: La fundación de Lima, de Mariano Peña Prado, publicado en Lima en IV centenario de su fundación. Editorial Minerva, 1935.
3. La hipótesis del triángulo prehispánico

Parte del camino entre Maranga y el Callao, en 1929. Una de las varias vías prehispánicas que recorrieron el valle del Rímac desde mucho antes de la llegada de los españoles. Crédito: Aspectos de Lima, Historia Gráfica de la capital del Perú, III Edición. Fabio Camacho, 1929.